top of page

DIBUJOS 

ANI

Un dibujo animado (llamado caricatura en algunos países de Hispanoamérica y también referido, aunque incorrectamente, con el anglicismo cartoon) es una secuencia visual (o audiovisual si se le añade sonido) de animación que se obtiene dibujando a mano cada uno de los fotogramas que la constituyen, lo cual genera la secuencia de la misma: una representación de imágenes en movimiento. Desde que las tres dimensiones se desarrollan cada vez más en el cine y la televisión, a los dibujos animados, que son tradicionalmente en dos dimensiones, se les empieza a llamar también animación 2D, animación tradicional o animación clásica, para diferenciarlos de la animación en 3D. De todas las técnicas de animación, la del dibujo animado es, además de la más antigua, históricamente la más popular.

También se usa el término dibujo animado para denominar a las películas o series de televisión, estas últimas de episodios en general de corta duración, realizadas con esta técnica (o que simulan estar dibujadas a mano), aunque también se siguen proyectando como largometrajes en los cines, y se ven cada vez más en pantallas de computadora, mediante Internet

 

 

 

El artista, ingeniero e inventor autodidacta francés Émile Reynaud(1844-1918) está considerado el precursor y pionero del cine de animación. Ya desde la década de 1830 se venían fabricando diversos juguetes y mecanismos ópticos destinados a crear la ilusión del movimiento mediante secuencias de imágenes que pasaban ante distintos tipos de obturadores. Pero Reynaud logró idear un aparato en1877 que eliminaba las interrupciones de la visión que se producían al cambiar las imágenes. Lo llamó praxinoscopio y con él consiguió proyectar por primera vez escenas animadas en buenas condiciones. Más tarde lo mejoró; cambió los dibujos individuales por secuencias de imágenes sobre cintas perforadas y creó el Teatro Óptico, en el que la proyección.

 

 

Salúdanos
por email
info@misitio.com
Llámanos
al
914-123-456
Síguenos en
​Facebook

© 2023 por ANDI. Creado con Wix.com

  • Facebook Globe
  • Google+ Globe
  • Twitter Globe
bottom of page